top of page

Tangibilización

laura.jpg

laura.jpg

natalia.jpg

natalia.jpg

daniel.jpg

daniel.jpg

diego.jpg

diego.jpg

david.jpg

david.jpg

isabella.jpg

isabella.jpg

cristina.jpg

cristina.jpg

santiago.jpg

santiago.jpg

jose.jpg

jose.jpg

alejandro.jpg

alejandro.jpg

sebastian.jpg

sebastian.jpg

tatiana.jpg

tatiana.jpg

mateo.jpg

mateo.jpg

esteban.jpg

esteban.jpg

juan.jpg

juan.jpg

camila.jpg

camila.jpg

felipe.jpg

felipe.jpg

Con el fin de tangibilizar el dilema de forma concreta decidimos no enfocarnos en el tema de los temores de los estudiantes al momento de hacer amigos pues resultaba un tema complejo por ser demasiado subjetivo. En la tangibilización nos enfocamos en los límites que se generan entre las categorias; quisimos encontrar qué cualidades (fisicas, emocionales, etc) influyen en la decisión de llevar un amigo a determinado lugar que en nuestro caso representaba el amigo de rumba, amigo académico, y más amigo.

En la actividad de tangibilización, le entregamos a los actores 17 tarjetas diferentes del color que los representa. Al respaldo de las tarjetas los actores debían copiar cuatro características correspondientes a cuatro categorias: Aspecto, personalidad, rendimiento académico, y extras, que les eran dictadas por nosotras. El objetivo de dictar las cualidades era conocer la respuesta de los actores a las características que se pueden ver en las tarjetas a continuación. Posteriormente se le pidió a los actores que ubicaran sus tarjetas en tres tableros (paseo en familia, evento en la ciudad, exposición por bono). se les preguntó: ¿Teniendo en cuenta las características de cada personaje (cerdos) a quién llevarían a cada situación? 

Ver video en http://youtu.be/1sTGJbWuyZg (también en lista de entrevistas bajo el tab de investigación en la barra de menú).

Actividad de tangibilización

Presentación tangibilización

Conclusiones

video entrega tangibilización 04/03/14

Infografía Tangibilización

Infografía Tangibilización

Después de realizar la actividad de la tangibilización se analizó las observaciones y decisiones de los actores para concretar findings y conclusiones.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic

© 2014 by The Best of Estudio 4. Proudly created with Wix.com

bottom of page